Consorcio vs Webull: ¿Cuál es mejor broker en 2025? Comparativa completa

¿No sabes cuál elegir entre Consorcio o Webull? En esta comparativa desglosamos las características de cada bróker en cuestiones importantes como comisiones, productos disponibles, países, plataformas de trading y muchísimo más. Te ayudamos a descubrir la opción ideal para tí.

Información actualizada el 8 de julio de 2025

Picture of Tu experto: Alejandro Borja
Tu experto: Alejandro Borja
consorcio broker online logo

Consorcio

Picture of Tu experto: Xavier Tarrasó
Tu experto: Xavier Tarrasó
webull broker online logo

Webull

⚠️ Buscamos lo mejor para ti.

🚀 ¡Solo por tiempo limitado! Si quieres empezar a invertir, XTB te regala acciones gratis al abrir tu cuenta ahora mismo, sin comisiones de custodia y con una plataforma top para operar desde donde quieras.

👉 Aprovecha la oferta aquí antes de que termine.

Consorcio vs Webull: ¿Cuál es el mejor broker?
Tabla de contenidos

Comparativa de paises disponibles de Consorcio y Webull

España

 ❌ No

Estados Unidos

❌ No

México

 ❌ No

Argentina

 ❌ No

Colombia

 ❌ No

Venezuela

 ❌ No

Brasil

 ❌ No
❌ No

España

✅ Sí

Estados Unidos

✅ Sí

México

❌ No

Argentina

❌ No

Colombia

❌ No

Venezuela

✅ Sí

Brasil

Consorcio es para ti si:

Este bróker es para ti si buscas combinar productos de inversión tradicionales con soluciones financieras integradas. Ideal si priorizas operar en un entorno regulado y con respaldo local.

Webull es para ti si:

Este bróker es para ti si buscas operar desde una app intuitiva con múltiples herramientas técnicas y sin comisiones básicas. Ideal si valoras la automatización y funciones modernas para trading activo.

¿Quieres saber el ganador entre Consorcio y Webull?

En Finantres estudiamos a fondo los más destacados brokers online del mercado, poniendo especial atención en aspectos clave como comisiones y spreads, la experiencia digital que ofrecen, los productos e instrumentos disponibles, así como la eficiencia de su soporte. Desglosamos cada característica para que puedas acceder a una visión objetiva y útil antes de abrir tu cuenta. Tras analizar todos los criterios determinantes, recomendamos el broker que sobresale frente a los demás gracias a sus ventajosas características y funcionalidades que marcan la diferencia.

Si estás pensando en empezar a invertir, este dato te interesa

eToro te regala 10 $ solo por abrir tu cuenta hoy mismo.

➕ Invierte en acciones, ETFs y criptos desde una misma plataforma
➕ Sin comisiones por comprar acciones
➕ Una de las plataformas más grandes y seguras del mundo

🎯 Una cuenta diseñada para que empieces a invertir sin complicaciones.

etoro logo

La promoción es por tiempo limitado… aún estás a tiempo de aprovecharla.

Comparativa de las comisiones de Consorcio y Webull

Comisiones del broker Consorcio

Comisiones del broker Consorcio

Spreads en Consorcio y Spreads en Webull

El bróker Consorcio no proporciona información específica sobre los spreads aplicados en sus operaciones. Dado que no ofrece productos de Forex ni CFDs, es probable que los spreads no sean un factor relevante en su estructura de costos. Para obtener detalles precisos sobre las tarifas y costos asociados a sus productos, se recomienda contactar directamente con el bróker o consultar su portal oficial.
En Webull no hay spreads típicos como en trading de divisas o CFDs porque no ofrece estos instrumentos tradicionales; sin embargo, en opciones, el costo real se refleja en la diferencia entre primas al abrir y cerrar posiciones (poco relevante en acciones/ETF al no haber spread). Si analizas futuros o índices, la “comisión implícita” aparece en la tasa regulatoria, no en el spread. Por tanto, los spreads no suelen ser una preocupación directa para el usuario medio.

Comparativa de productos de inversión no apalancados en Consorcio y Webull

Acciones

Consorcio ofrece acceso a fondos mutuos que invierten en acciones chilenas e internacionales, permitiendo diversificar en mercados locales y globales.
Webull permite invertir en acciones sin comisiones, con herramientas avanzadas y sin depósito mínimo, ideal para traders activos.

ETFs

No se ha identificado una oferta específica de ETFs en la plataforma de Consorcio.
Oferta de miles de ETFs, también sin comisiones, con posibilidad de compra fraccionada desde montos pequeños.

Bonos

A través de fondos mutuos, Consorcio permite invertir en instrumentos de deuda de corto, mediano y largo plazo, tanto nacionales como internacionales.
No ofrece acceso directo al mercado de bonos tradicionales, por lo que no están disponibles como producto independiente.

Acciones fraccionadas

No se ha encontrado información que indique la disponibilidad de inversión en acciones fraccionadas.
Puedes comprar partes de acciones y ETFs desde montos bajos, facilitando diversificación con poco capital.

Cuentas remuneradas

No se ha identificado una cuenta remunerada específica en la oferta de Consorcio.
Dispone de una cuenta de gestión de efectivo que ofrece cierto interés sobre saldos no invertidos, funcional y automatizada.

Comparativa de productos apalancados disponibles en Consorcio y Webull

Forex

No disponible.
Webull no permite operar pares de divisas de forma tradicional; en lugar de ello, ofrece exposición indirecta a través de ETFs de divisas, sin apalancamiento en spot FX.

CFDs

No disponible.
No ofrece CFDs sobre acciones, índices ni materias primas, por lo que no hay apalancamiento ni condición de trading en este producto.

Futuros

No disponible.
Permite operar futuros en EE.UU. sobre índices, commodities y cripto, con márgenes intradía competitivos y apalancamiento implícito gestionado por Webull.

Opciones

No disponible.
Las opciones se negocian con apalancamiento natural; sin comisiones para acciones/ETF, $0,55 por contrato en índices, y acceso a estrategias complejas para traders avanzados.

Plataformas de trading disponibles en Consorcio y Webull

Plataformas Consorcio Webull
Plataforma de trading propia
MT5 disponible
No
NO
MT4 disponible
No
NO
TradingView
No
cTrader
No
NO
ProRealTime
No
NO
NinjaTrader
No
NO

Comparativa de servicios adicionales de los corredores Consorcio y Webull

Servicios extras Consorcio Webull
¿Cuenta demo disponible?
No se ofrece cuenta demo para practicar operaciones.
Sí, ofrece una cuenta demo (paper trading) con capital virtual para probar la plataforma sin riesgo.
¿Servicio de atención al cliente en español?
Sí, atención disponible en español a través de múltiples canales.
No dispone de atención en español; el soporte es principalmente en inglés y limitado a teléfono y email.
Tiempo de apertura de cuenta
El proceso es 100% online y puede completarse en el mismo día.
Rápido y ágil
¿Se puede ingresar con transferencia bancaria
Sí, se aceptan transferencias bancarias como método de depósito.
Sí, permite depósitos gratuitos por ACH y transferencias bancarias (algunas con comisión).
¿Se puede ingresar con tarjeta?
Sí, se permite el ingreso de fondos mediante tarjetas de débito y crédito.
Sí, aceptan tarjetas débito/crédito con fondos disponibles casi instantáneamente.
¿Puedes ingresar con PayPal?
No se acepta PayPal como método de depósito.
No, no permite depósitos directos desde PayPal.

¿Es Consorcio un buen broker para principiantes? ¿Y Webull?

El bróker Consorcio puede ser adecuado para principiantes que buscan una plataforma sencilla y enfocada en productos tradicionales como fondos mutuos y depósitos a plazo. Sin embargo, la ausencia de una cuenta demo limita la posibilidad de practicar sin riesgo, y la falta de herramientas educativas específicas puede dificultar el aprendizaje autónomo. Además, al no ofrecer productos con apalancamiento ni plataformas avanzadas de trading, puede no ser la mejor opción para quienes deseen explorar estrategias más complejas o diversificar en mercados internacionales. Por tanto, es más recomendable para inversores novatos que prefieren una experiencia de inversión básica y centrada en el mercado local.
Webull puede ser adecuado para principiantes por varias razones clave: ofrece una experiencia sin comisiones, una plataforma visualmente clara y accesible, y cuenta con simulador de trading para aprender sin riesgos. Aunque su gama de herramientas avanzadas podría resultar algo abrumadora al principio, su enfoque «hands‑on» resulta ideal para quien quiera aprender haciendo, facilitando el paso a operar en real.

¿Es Consorcio un buen broker para profesionales? ¿Y Webull?

Consorcio no es la opción más adecuada para traders profesionales que buscan herramientas avanzadas, acceso a mercados internacionales y una amplia gama de productos financieros. Su oferta se centra en productos tradicionales como fondos mutuos y depósitos a plazo, sin disponibilidad de instrumentos como acciones internacionales, ETFs, derivados o plataformas de trading especializadas. Además, carece de funcionalidades avanzadas como gráficos interactivos, análisis técnico profundo o herramientas de trading automatizado, elementos esenciales para una operativa profesional eficiente. Por lo tanto, los inversores con experiencia que requieren una plataforma robusta y versátil deberían considerar alternativas que ofrezcan mayor sofisticación y diversidad en sus servicios.
Webull también es una opción sólida para traders con experiencia gracias a su plataforma avanzada, gráficos técnicos personalizables, trading de opciones con múltiples estrategias, acceso a futuros y posibilidad de operar pre y postmercado. Aunque no cuenta con herramientas profesionales como MetaTrader o ProRealTime, sus funciones nativas y compatibilidad con TradingView cubren buena parte de las necesidades de análisis y ejecución rápida.

Información adicional sobre Consorcio y sobre Webull

Un aspecto relevante de Consorcio es su enfoque en brindar herramientas de análisis técnico y seguimiento de mercado a través de su plataforma «Servicios Mercados en Consorcio». Esta herramienta permite a los usuarios acceder a información actualizada sobre precios de acciones, valores cuota de fondos mutuos, índices bursátiles y movimientos de divisas y commodities. Además, ofrece funcionalidades como alarmas de precios y análisis de tendencias, facilitando la toma de decisiones informadas para los inversores que operan en el mercado chileno. Esta integración de servicios busca mejorar la experiencia del usuario al proporcionar datos relevantes y herramientas de análisis dentro de una misma plataforma.
Un aspecto clave no tratado aún es que Webull ofrece una API propia para trading automático y cuantitativo, ideal para quienes dominan programación. Permite acceso programático a cotizaciones en tiempo real, órdenes, estado de cuenta y alertas vía HTTP, gRPC o MQTT, con SDKs en Python y Java. El proceso de activación es sencillo tras abrir cuenta (~1–2 días), sin coste adicional por uso, y abre posibilidades a desarrollos personalizados o integración con sistemas automatizados, lo que lo hace muy atractivo tanto para desarrolladores como traders algorítmicos.
Mejor broker online

📊 Millones ya eligen eToro para invertir online
💰 Invierte en acciones, ETFs y criptos sin comisiones reales
✅ Descubre por qué es el nº1 en comparativas